Descripción
Balanza autónoma WoW
¿Cómo opera el sistema?
El dispositivo de pesaje, ya sea móvil (Imagen 1a) o fijo (Imagen 1b), se sitúa en un lugar por donde los animales deban pasar diariamente, usualmente antes de un punto de agua o previo al ingreso a corrales de alimentación. Es crucial asegurar que los animales atraviesen la plataforma con frecuencia para garantizar la eficacia del algoritmo. Cuanto mayor sea el número de pesajes, más preciso será el peso corregido.
Imagen 1 Imágenes del modelo Flexi Mobile (a) y del modelo Dairy (b) del WoW
Una vez que el animal entra a la plataforma, un lector identifica la etiqueta electrónica del animal. Mientras el animal camina sobre la plataforma, se registra el peso de manera dinámica (Imagen 2a) y se vincula este dato a la etiqueta electrónica del animal correspondiente. Este peso es posteriormente ajustado mediante un algoritmo de inteligencia artificial propio.
Después de un periodo de 10-15 días desde la primera pesada, el ganadero puede empezar a obtener datos de peso individualizados. Este retraso se debe a que el algoritmo necesita un tiempo de aprendizaje y ajuste con el grupo de animales. Cuanto más frecuentes sean los pasos por la plataforma, más rápidamente se podrán observar los pesos individuales. Estos datos pueden ser consultados en línea en la página de Datamars Livestock, mediante un usuario y contraseña creados para tal fin. En la interfaz web se pueden visualizar los datos por grupo (Imagen 2b y 2c) e individuales (Imagen 2d) de los animales pesados, además de establecer alertas y curvas de crecimiento esperadas. Este equipo es versátil y adaptable a cualquier tipo de explotación ganadera: engorde (feedlot), cría, recría y tambo.
La implementación de esta solución automatizada resuelve los desafíos del pesado manual de animales. Al usar la rutina diaria de los animales se evitan alteraciones y trabajos adicionales para pesar. El modelo WoW Flexi Mobile 4000C se instala donde se encuentran los animales y puede ser remolcado fácilmente por cualquier vehículo. Los modelos fijos pueden colocarse sobre plateas de cemento existentes o bien construidas específicamente a tal fin.
Caso testigo: «La Nueva Trinidad» – Gobernadora Mansilla, Entre Ríos
En abril de 2023, se instaló una unidad de pesaje móvil (Mobile WoW) en el establecimiento «La Nueva Trinidad», propiedad de Kiko Nazar. La unidad se situó en una parcela de pasto base de achicoria ubicada en la entrada del campo, específicamente, en la entrada de un punto de agua central que conecta todas las áreas de pastoreo actuales.
(Imagen 3)
El día de la instalación, se guió a los animales cerca del equipo para que se familiaricen con este (Imagen 4). Es fundamental que, para garantizar un acostumbramiento adecuado, nunca se presione a los animales a pasar por la plataforma. Se requiere un proceso de educación tranquilo que les permita ingresar con naturalidad a la plataforma de pesaje. Cómo se logre este acostumbramiento dependerá del tipo de ganado y, en particular, de su temperamento. Generalmente, se sugiere un proceso de dos etapas para garantizar el éxito:
Imagen 4 Animales familiarizándose con el sistema de pesaje autónomo WoW de Tru-Test.
Etapa 1: Se ubica la balanza al costado de la entrada que utilizan los animales, permitiendo que se familiaricen con el equipo y superen cualquier temor inicial.
Etapa 2: Después de 2-3 días de iniciar el proceso, se traslada la balanza directamente a la entrada para que los animales comiencen a pasar por ella..
Una vez completados estos pasos, y siempre con la regla de no forzar a los animales, el equipo empezó a generar y transmitir datos. Quince días después del primer paso de los animales por la plataforma, el software en la nube de Datamars Livestock comenzó a proporcionar datos diarios del peso de cada animal, así como datos de grupo y las tendencias generales de aumento de peso. La interfaz web es muy intuitiva y permite analizar rápidamente las tendencias para tomar decisiones de alto impacto en el establecimiento (Imagen 5).
Imagen 5 Vista web del software en la nube Datamars Livestock con los principales indicadores del establecimiento.
Algunas razones para pesar frecuentemente
– Intervenir en forma temprana para asegurar que más vaquillonas llegan al peso adecuado para el primer servicio
– Monitorear la tasa de ganancia de peso a partir de cambios de dieta
– Identificar caídas de peso abruptas, detectando posibles enfermedades en forma temprana
– Tener partos más tempranos, mejorando la producción lechera y la supervivencia
– Maximizar el valor de su stock vendiendo cuando sus animales alcanzan pesos objetivos
– Terminar antes y mejor sus animales, mejorando renta y sustentabilidad